Los escritos de Fédier guían nuestra atención hacia los asuntos de la mayor importancia. A continuación, nos da claves de intelección que nos permiten entender tales asuntos. Muchas veces estas claves nos muestran que los conceptos habituales de que echamos mano tienen que ser sustituidos por otros más adecuados. Así ocurriría con el concepto de esencia, puesto en juego con mucha frecuencia por Heidegger. Su conferencia «La pregunta por la técnica» resulta ininteligible si seguimos apegados a lo que normalmente se entiende por esencia en filosofía. «Después de la técnica», recogido en este libro, despeja el camino hacia una interpretación de la esencia que permite una recta intelección tanto de esa conferencia como de numerosos otros textos del filósofo de la Selva Negra. Fédier nos enseña, pues, qué mirar y cómo verlo. Selecciona cuidadosamente lo que hay que mirar —desviándonos de lo que no vale la pena mirar— y nos ayuda a manejar el arte del matiz, tan propio de la filosofía, para ver eso de la mejor manera. En otras palabras, nos enseña, por lo pronto, a leer, tarea más dificultosa de lo que habitualmente se cree.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 248 páginas

Tema: Filosofía

Autor: Francois Fédier

Editorial: UDP

Tipo de Tapa: Rústica

Voz del amigo y otros ensayos en torno a Heidegger

Francois Fédier

Filosofía

ISBN: 9789563143416

CLP $15.000

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Los escritos de Fédier guían nuestra atención hacia los asuntos de la mayor importancia. A continuación, nos da claves de intelección que nos permiten entender tales asuntos. Muchas veces estas claves nos muestran que los conceptos habituales de que echamos mano tienen que ser sustituidos por otros más adecuados. Así ocurriría con el concepto de esencia, puesto en juego con mucha frecuencia por Heidegger. Su conferencia «La pregunta por la técnica» resulta ininteligible si seguimos apegados a lo que normalmente se entiende por esencia en filosofía. «Después de la técnica», recogido en este libro, despeja el camino hacia una interpretación de la esencia que permite una recta intelección tanto de esa conferencia como de numerosos otros textos del filósofo de la Selva Negra. Fédier nos enseña, pues, qué mirar y cómo verlo. Selecciona cuidadosamente lo que hay que mirar —desviándonos de lo que no vale la pena mirar— y nos ayuda a manejar el arte del matiz, tan propio de la filosofía, para ver eso de la mejor manera. En otras palabras, nos enseña, por lo pronto, a leer, tarea más dificultosa de lo que habitualmente se cree.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 248 páginas

Tema: Filosofía

Autor: Francois Fédier

Editorial: UDP

Tipo de Tapa: Rústica

Recurso 4 Entrega Rápida

Recurso 5 Compra segura

Los escritos de Fédier guían nuestra atención hacia los asuntos de la mayor importancia. A continuación, nos da claves de intelección que nos permiten entender tales asuntos. Muchas veces estas claves nos muestran que los conceptos habituales de que echamos mano tienen que ser sustituidos por otros más adecuados. Así ocurriría con el concepto de esencia, puesto en juego con mucha frecuencia por Heidegger. Su conferencia «La pregunta por la técnica» resulta ininteligible si seguimos apegados a lo que normalmente se entiende por esencia en filosofía. «Después de la técnica», recogido en este libro, despeja el camino hacia una interpretación de la esencia que permite una recta intelección tanto de esa conferencia como de numerosos otros textos del filósofo de la Selva Negra. Fédier nos enseña, pues, qué mirar y cómo verlo. Selecciona cuidadosamente lo que hay que mirar —desviándonos de lo que no vale la pena mirar— y nos ayuda a manejar el arte del matiz, tan propio de la filosofía, para ver eso de la mejor manera. En otras palabras, nos enseña, por lo pronto, a leer, tarea más dificultosa de lo que habitualmente se cree.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 248 páginas

Tema: Filosofía

Autor: Francois Fédier

Editorial: UDP

Tipo de Tapa: Rústica

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670