El aprendizaje para la sostenibilidad no es un nuevo programa o línea transversal; es el núcleo, la esencia ética de la actividad de la propia comunidad escolar. Cada centro educativo trabaja en un contexto definido por su trayectoria, su entorno, sus planes y las expectativas de la comunidad educativa. No existe, por lo tanto, un itinerario único hacia la sostenibilidad, ni un guión estricto a seguir. Es posible avanzar hacia las metas por caminos diferentes; esta guía propone algunos, pero son los y las que viajan quienes deberán elegir lo que más les interesa para ir diseñando su propio itinerario. Viaje a la sostenibilidad. Una guía para la escuela se organiza en tres partes: la primera explora el significado que para la escuela tiene la sostenibilidad, los retos que plantea y las grandes oportunidades que ofrece; la segunda propone actividades y procesos para integrar la sostenibilidad en la vida de la escuela, evaluar la práctica y abordar la planificación de los cambios necesarios; por último, en la tercera parte se ofrecen las herramientas –carteles, fichas y materiales de trabajo- que permiten abordar las actividades y los procesos propuestos.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Joseba Martínez
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
Viaje a la sostenibilidad
Joseba Martínez
Ensayo
ISBN: 9788483194966
Descripción
El aprendizaje para la sostenibilidad no es un nuevo programa o línea transversal; es el núcleo, la esencia ética de la actividad de la propia comunidad escolar. Cada centro educativo trabaja en un contexto definido por su trayectoria, su entorno, sus planes y las expectativas de la comunidad educativa. No existe, por lo tanto, un itinerario único hacia la sostenibilidad, ni un guión estricto a seguir. Es posible avanzar hacia las metas por caminos diferentes; esta guía propone algunos, pero son los y las que viajan quienes deberán elegir lo que más les interesa para ir diseñando su propio itinerario. Viaje a la sostenibilidad. Una guía para la escuela se organiza en tres partes: la primera explora el significado que para la escuela tiene la sostenibilidad, los retos que plantea y las grandes oportunidades que ofrece; la segunda propone actividades y procesos para integrar la sostenibilidad en la vida de la escuela, evaluar la práctica y abordar la planificación de los cambios necesarios; por último, en la tercera parte se ofrecen las herramientas –carteles, fichas y materiales de trabajo- que permiten abordar las actividades y los procesos propuestos.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Joseba Martínez
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
El aprendizaje para la sostenibilidad no es un nuevo programa o línea transversal; es el núcleo, la esencia ética de la actividad de la propia comunidad escolar. Cada centro educativo trabaja en un contexto definido por su trayectoria, su entorno, sus planes y las expectativas de la comunidad educativa. No existe, por lo tanto, un itinerario único hacia la sostenibilidad, ni un guión estricto a seguir. Es posible avanzar hacia las metas por caminos diferentes; esta guía propone algunos, pero son los y las que viajan quienes deberán elegir lo que más les interesa para ir diseñando su propio itinerario. Viaje a la sostenibilidad. Una guía para la escuela se organiza en tres partes: la primera explora el significado que para la escuela tiene la sostenibilidad, los retos que plantea y las grandes oportunidades que ofrece; la segunda propone actividades y procesos para integrar la sostenibilidad en la vida de la escuela, evaluar la práctica y abordar la planificación de los cambios necesarios; por último, en la tercera parte se ofrecen las herramientas –carteles, fichas y materiales de trabajo- que permiten abordar las actividades y los procesos propuestos.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Joseba Martínez
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670