Si los perros han contado siempre con sus amigos y defensores –al punto de que Platón, por ejemplo, no duda en hacer de ellos un modelo de virtud para el filósofo-rey en La República–, una tradición tan antigua como la Ilíada y la Biblia ha asociado de manera constante el perro a la miseria humana y a los contextos de desolación. Numerosos son así los personajes de estos relatos que, dejados sin sepultura, son condenados a ser devorados por los perros. Agarrándose de ésta última tradición, y haciendo gala de aquella actitud desapegada e irónica que los griegos llamaron cinismo (lo que bien podría ser traducido como “perrismo”), Jean Rolin se aventura en este libro tras la huella de este animal omnipresente en las ciudades devastadas por la guerra y en los territorios rezagados de la modernización, descubriendo tras su paso el rastro de una humanidad frágil y profundamente viva.

Trazando un recorrido que va de Turkmenistán a Rusia, pasando por México, el Líbano, Tanzania, Haití, Australia y Chile, este libro, que también puede ser leído como un conjunto de crónicas, nos ofrece un viaje por distintos territorios literarios y geográficos a la siga de aquel animal limítrofe que es el ‘perro amarrillo’, el ‘perro errante’ o, como prefiere Rolin, el ‘perro feral’: aquel que, rehuyendo el destino que le fue impuesto por la domesticación, ha vuelto al estado salvaje. Lejos de cualquier condescendencia, Rolin nos ofrece así una mirada aguda, llena de sarcasmo y de melancolía, de estos compañeros en la desolación.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 208 páginas

Tema: Narrativa

Autor: Jean Rolin

Editorial: LOM

Tipo de Tapa: Blanda

Un perro muerto tras el

Jena Rolin

Narrativa

ISBN: 9789560015341

CLP $14.000

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Si los perros han contado siempre con sus amigos y defensores –al punto de que Platón, por ejemplo, no duda en hacer de ellos un modelo de virtud para el filósofo-rey en La República–, una tradición tan antigua como la Ilíada y la Biblia ha asociado de manera constante el perro a la miseria humana y a los contextos de desolación. Numerosos son así los personajes de estos relatos que, dejados sin sepultura, son condenados a ser devorados por los perros. Agarrándose de ésta última tradición, y haciendo gala de aquella actitud desapegada e irónica que los griegos llamaron cinismo (lo que bien podría ser traducido como “perrismo”), Jean Rolin se aventura en este libro tras la huella de este animal omnipresente en las ciudades devastadas por la guerra y en los territorios rezagados de la modernización, descubriendo tras su paso el rastro de una humanidad frágil y profundamente viva.

Trazando un recorrido que va de Turkmenistán a Rusia, pasando por México, el Líbano, Tanzania, Haití, Australia y Chile, este libro, que también puede ser leído como un conjunto de crónicas, nos ofrece un viaje por distintos territorios literarios y geográficos a la siga de aquel animal limítrofe que es el ‘perro amarrillo’, el ‘perro errante’ o, como prefiere Rolin, el ‘perro feral’: aquel que, rehuyendo el destino que le fue impuesto por la domesticación, ha vuelto al estado salvaje. Lejos de cualquier condescendencia, Rolin nos ofrece así una mirada aguda, llena de sarcasmo y de melancolía, de estos compañeros en la desolación.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 208 páginas

Tema: Narrativa

Autor: Jean Rolin

Editorial: LOM

Tipo de Tapa: Blanda

Si los perros han contado siempre con sus amigos y defensores –al punto de que Platón, por ejemplo, no duda en hacer de ellos un modelo de virtud para el filósofo-rey en La República–, una tradición tan antigua como la Ilíada y la Biblia ha asociado de manera constante el perro a la miseria humana y a los contextos de desolación. Numerosos son así los personajes de estos relatos que, dejados sin sepultura, son condenados a ser devorados por los perros. Agarrándose de ésta última tradición, y haciendo gala de aquella actitud desapegada e irónica que los griegos llamaron cinismo (lo que bien podría ser traducido como “perrismo”), Jean Rolin se aventura en este libro tras la huella de este animal omnipresente en las ciudades devastadas por la guerra y en los territorios rezagados de la modernización, descubriendo tras su paso el rastro de una humanidad frágil y profundamente viva.

Trazando un recorrido que va de Turkmenistán a Rusia, pasando por México, el Líbano, Tanzania, Haití, Australia y Chile, este libro, que también puede ser leído como un conjunto de crónicas, nos ofrece un viaje por distintos territorios literarios y geográficos a la siga de aquel animal limítrofe que es el ‘perro amarrillo’, el ‘perro errante’ o, como prefiere Rolin, el ‘perro feral’: aquel que, rehuyendo el destino que le fue impuesto por la domesticación, ha vuelto al estado salvaje. Lejos de cualquier condescendencia, Rolin nos ofrece así una mirada aguda, llena de sarcasmo y de melancolía, de estos compañeros en la desolación.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 208 páginas

Tema: Narrativa

Autor: Jean Rolin

Editorial: LOM

Tipo de Tapa: Blanda

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670