Embarcado en una investigación personal de aquel turbulento periodo, el músico y periodista Mike Zwerin dedicó dos años a viajar por Europa entrevistando a aquellos singulares individuos que interpretaron y disfrutaron el jazz a la oscura sombra de Hitler, consignando para la memoria historias tan fascinantes como trágicas, tan espeluznantes como excepcionales. Entre ellas, la del único miembro superviviente de los Ghetto Swingers, una orquesta judía de jazz que «actuó» en Theresienstadt y Auschwitz; la del piloto de la Luftwaffe que escuchaba a Glenn Miller mientras bombardeaba Londres; la del pianista polaco que pasó de tocar en clubes clandestinos de Varsovia a tocar el contrabajo en un sexteto de jazz en el campo de concentración de Flossemburg; la de los pandilleros berlineses aficionados al swing y los entusiastas zazous de París que desafiaron a las autoridades, arriesgándose a terminar en prisión por la oportunidad de bailar en público una música prohibida; y, cómo no, la de Django Reinhardt, el brillante guitarrista gitano que se negó a huir de la Francia ocupada por los nazis. El resultado es "Swing frente al nazi: el jazz como metáfora de la libertad", una crónica fascinante con un punto de vista único sobre el papel adoptado por el jazz en el peor de los momentos.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 256 páginas

Tema: Música

Autor: Mike Zwerin

Editorial: Es pop ediciones

Tipo de Tapa: Blanda

Swing frente al nazi

Mike Zwerin

Música

ISBN: 9788494458729

CLP $22.600

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Embarcado en una investigación personal de aquel turbulento periodo, el músico y periodista Mike Zwerin dedicó dos años a viajar por Europa entrevistando a aquellos singulares individuos que interpretaron y disfrutaron el jazz a la oscura sombra de Hitler, consignando para la memoria historias tan fascinantes como trágicas, tan espeluznantes como excepcionales. Entre ellas, la del único miembro superviviente de los Ghetto Swingers, una orquesta judía de jazz que «actuó» en Theresienstadt y Auschwitz; la del piloto de la Luftwaffe que escuchaba a Glenn Miller mientras bombardeaba Londres; la del pianista polaco que pasó de tocar en clubes clandestinos de Varsovia a tocar el contrabajo en un sexteto de jazz en el campo de concentración de Flossemburg; la de los pandilleros berlineses aficionados al swing y los entusiastas zazous de París que desafiaron a las autoridades, arriesgándose a terminar en prisión por la oportunidad de bailar en público una música prohibida; y, cómo no, la de Django Reinhardt, el brillante guitarrista gitano que se negó a huir de la Francia ocupada por los nazis. El resultado es "Swing frente al nazi: el jazz como metáfora de la libertad", una crónica fascinante con un punto de vista único sobre el papel adoptado por el jazz en el peor de los momentos.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 256 páginas

Tema: Música

Autor: Mike Zwerin

Editorial: Es pop ediciones

Tipo de Tapa: Blanda

Embarcado en una investigación personal de aquel turbulento periodo, el músico y periodista Mike Zwerin dedicó dos años a viajar por Europa entrevistando a aquellos singulares individuos que interpretaron y disfrutaron el jazz a la oscura sombra de Hitler, consignando para la memoria historias tan fascinantes como trágicas, tan espeluznantes como excepcionales. Entre ellas, la del único miembro superviviente de los Ghetto Swingers, una orquesta judía de jazz que «actuó» en Theresienstadt y Auschwitz; la del piloto de la Luftwaffe que escuchaba a Glenn Miller mientras bombardeaba Londres; la del pianista polaco que pasó de tocar en clubes clandestinos de Varsovia a tocar el contrabajo en un sexteto de jazz en el campo de concentración de Flossemburg; la de los pandilleros berlineses aficionados al swing y los entusiastas zazous de París que desafiaron a las autoridades, arriesgándose a terminar en prisión por la oportunidad de bailar en público una música prohibida; y, cómo no, la de Django Reinhardt, el brillante guitarrista gitano que se negó a huir de la Francia ocupada por los nazis. El resultado es "Swing frente al nazi: el jazz como metáfora de la libertad", una crónica fascinante con un punto de vista único sobre el papel adoptado por el jazz en el peor de los momentos.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 256 páginas

Tema: Música

Autor: Mike Zwerin

Editorial: Es pop ediciones

Tipo de Tapa: Blanda

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670