No debieran interpretarse literalmente las palabras de Chris Andrews cuando asevera, al principio de este fenomenal estudio sobre la obra de Roberto Bolaño, que estamos ante “un libro de crítica literaria”. La frase del académico y poeta australiano, traductor de diez libros del escritor chileno al inglés, puede conducir a un malentendido: echando mano de conceptos imaginativos, zurciendo filigranas insospechadas, hurgando en variadísimas fuentes, trazando paralelismos salvajes y demostrando un conocimiento cabal de la figura de Bolaño –el cuentista, el novelista, el poeta y, en ocasiones, el hombre, Andrews entrega aquí una compañía de lectura sagaz, adictiva, totalizante, un complemento inseparable de la obra misma del autor de Los detectives salvajes y 2666 que no sólo cumple con explicarnos la insólita y feliz recepción que ha alcanzado la ficción de Bolaño en el mundo anglosajón, pues también nos aclara por qué su literatura ha llegado a ser un universo en permanente expansión y uno de los corpus artísticos más notables de nuestra época. Contradictor de los malos lectores de Bolaño, de los segundones, de los tercerones y de aquellos académicos pedantes que han intentado inútilmente enlodar el mensaje de su narrativa, Andrews nos ofrece a la vez el más completo análisis hasta ahora realizado sobre la ruda ética personal de Roberto Bolaño.
CHRIS ANDREWS nació en Newcastle, Australia, en 1962. Es profesor de literatura en la Universidad de Western Sydney. Hizo todos sus estudios en la Universidad de Melbourne, donde se doctoró en literatura francesa. Allí fue profesor entre 1995 y 2008. Ha traducido al inglés diez libros de Roberto Bolaño: Nocturno de Chile, Estrella distante, Llamadas telefónicas, La literatura nazi en América, Amuleto, La pista de hielo, Monsieur Pain, El gaucho insufrible, Putas asesinas y El secreto del mal, todos publicados en Estados Unidos por New Directions. También ha traducido libros de César Aira, Rodrigo Rey Rosa y Selva Almada. Su libro de poemas Lime Green Chair (2012) ganó el premio Anthony Hecht. En 2014 publicó en Nueva York Roberto Bolaño’s Fiction: An Expanding Universe, portentoso estudio sobre la obra del escritor chileno, que aquí se ofrece traducido por primera vez al castellano.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 364 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Chris Andrews
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Roberto Bolaño: un universo en expansión
Chris Andrews
Ensayo
ISBN: 9789563144321
Descripción
No debieran interpretarse literalmente las palabras de Chris Andrews cuando asevera, al principio de este fenomenal estudio sobre la obra de Roberto Bolaño, que estamos ante “un libro de crítica literaria”. La frase del académico y poeta australiano, traductor de diez libros del escritor chileno al inglés, puede conducir a un malentendido: echando mano de conceptos imaginativos, zurciendo filigranas insospechadas, hurgando en variadísimas fuentes, trazando paralelismos salvajes y demostrando un conocimiento cabal de la figura de Bolaño –el cuentista, el novelista, el poeta y, en ocasiones, el hombre, Andrews entrega aquí una compañía de lectura sagaz, adictiva, totalizante, un complemento inseparable de la obra misma del autor de Los detectives salvajes y 2666 que no sólo cumple con explicarnos la insólita y feliz recepción que ha alcanzado la ficción de Bolaño en el mundo anglosajón, pues también nos aclara por qué su literatura ha llegado a ser un universo en permanente expansión y uno de los corpus artísticos más notables de nuestra época. Contradictor de los malos lectores de Bolaño, de los segundones, de los tercerones y de aquellos académicos pedantes que han intentado inútilmente enlodar el mensaje de su narrativa, Andrews nos ofrece a la vez el más completo análisis hasta ahora realizado sobre la ruda ética personal de Roberto Bolaño.
CHRIS ANDREWS nació en Newcastle, Australia, en 1962. Es profesor de literatura en la Universidad de Western Sydney. Hizo todos sus estudios en la Universidad de Melbourne, donde se doctoró en literatura francesa. Allí fue profesor entre 1995 y 2008. Ha traducido al inglés diez libros de Roberto Bolaño: Nocturno de Chile, Estrella distante, Llamadas telefónicas, La literatura nazi en América, Amuleto, La pista de hielo, Monsieur Pain, El gaucho insufrible, Putas asesinas y El secreto del mal, todos publicados en Estados Unidos por New Directions. También ha traducido libros de César Aira, Rodrigo Rey Rosa y Selva Almada. Su libro de poemas Lime Green Chair (2012) ganó el premio Anthony Hecht. En 2014 publicó en Nueva York Roberto Bolaño’s Fiction: An Expanding Universe, portentoso estudio sobre la obra del escritor chileno, que aquí se ofrece traducido por primera vez al castellano.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 364 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Chris Andrews
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
No debieran interpretarse literalmente las palabras de Chris Andrews cuando asevera, al principio de este fenomenal estudio sobre la obra de Roberto Bolaño, que estamos ante “un libro de crítica literaria”. La frase del académico y poeta australiano, traductor de diez libros del escritor chileno al inglés, puede conducir a un malentendido: echando mano de conceptos imaginativos, zurciendo filigranas insospechadas, hurgando en variadísimas fuentes, trazando paralelismos salvajes y demostrando un conocimiento cabal de la figura de Bolaño –el cuentista, el novelista, el poeta y, en ocasiones, el hombre, Andrews entrega aquí una compañía de lectura sagaz, adictiva, totalizante, un complemento inseparable de la obra misma del autor de Los detectives salvajes y 2666 que no sólo cumple con explicarnos la insólita y feliz recepción que ha alcanzado la ficción de Bolaño en el mundo anglosajón, pues también nos aclara por qué su literatura ha llegado a ser un universo en permanente expansión y uno de los corpus artísticos más notables de nuestra época. Contradictor de los malos lectores de Bolaño, de los segundones, de los tercerones y de aquellos académicos pedantes que han intentado inútilmente enlodar el mensaje de su narrativa, Andrews nos ofrece a la vez el más completo análisis hasta ahora realizado sobre la ruda ética personal de Roberto Bolaño.
CHRIS ANDREWS nació en Newcastle, Australia, en 1962. Es profesor de literatura en la Universidad de Western Sydney. Hizo todos sus estudios en la Universidad de Melbourne, donde se doctoró en literatura francesa. Allí fue profesor entre 1995 y 2008. Ha traducido al inglés diez libros de Roberto Bolaño: Nocturno de Chile, Estrella distante, Llamadas telefónicas, La literatura nazi en América, Amuleto, La pista de hielo, Monsieur Pain, El gaucho insufrible, Putas asesinas y El secreto del mal, todos publicados en Estados Unidos por New Directions. También ha traducido libros de César Aira, Rodrigo Rey Rosa y Selva Almada. Su libro de poemas Lime Green Chair (2012) ganó el premio Anthony Hecht. En 2014 publicó en Nueva York Roberto Bolaño’s Fiction: An Expanding Universe, portentoso estudio sobre la obra del escritor chileno, que aquí se ofrece traducido por primera vez al castellano.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 364 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Chris Andrews
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670