Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1973-1990) describe el rol político y las transformaciones experimentadas por el Poder Judicial bajo la Junta de Gobierno militar.
En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades de superintendencia y corrección de los tribunales militares “en tiempo de guerra”, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia principal de esta autolimitación del Tribunal Supremo fue la total desprotección de miles de chilenos, al negárseles de hecho sus garantías constitucionales.
La Junta Militar no cerró el Poder Judicial, pero modificó radicalmente la relación entre los poderes del Estado: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. El Poder Judicial fue intervenido mediante decretos leyes, “reformando” su estructura y jurisdicción, desde los juzgados del Trabajo y “de Indios” hasta las atribuciones de los tribunales militares, las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema. La Junta de Gobierno suprimió el Tribunal Constitucional, instalado en 1970 mediante una reforma constitucional, y luego lo repuso en la Constitución de 1980, con jurisdicción y atribuciones inéditas.
Como en los dos tomos anteriores, Brian Loveman y Elizabeth Lira Kornfeld investigan los casos judiciales que ilustran el funcionamiento del Poder Judicial en relación a los conflictos políticos. En este volumen, muchos de los casos originados en actos del régimen militar se han prolongado hasta el presente y aún no terminan; algunos de ellos se actualizan (hasta 2019), incluyendo los últimos fallos, ilustrando así los cambios jurisprudenciales y políticos experimentados por el Poder Judicial desde el período investigado hasta el presente.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 710 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Brian Loveman; Elizabeth Lira
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Rústica
Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III (Chile: 1973-1990)
Brian Loveman; Elizabeth Lira
Historia de Chile
ISBN: 9789560012531
Descripción
Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1973-1990) describe el rol político y las transformaciones experimentadas por el Poder Judicial bajo la Junta de Gobierno militar.
En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades de superintendencia y corrección de los tribunales militares “en tiempo de guerra”, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia principal de esta autolimitación del Tribunal Supremo fue la total desprotección de miles de chilenos, al negárseles de hecho sus garantías constitucionales.
La Junta Militar no cerró el Poder Judicial, pero modificó radicalmente la relación entre los poderes del Estado: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. El Poder Judicial fue intervenido mediante decretos leyes, “reformando” su estructura y jurisdicción, desde los juzgados del Trabajo y “de Indios” hasta las atribuciones de los tribunales militares, las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema. La Junta de Gobierno suprimió el Tribunal Constitucional, instalado en 1970 mediante una reforma constitucional, y luego lo repuso en la Constitución de 1980, con jurisdicción y atribuciones inéditas.
Como en los dos tomos anteriores, Brian Loveman y Elizabeth Lira Kornfeld investigan los casos judiciales que ilustran el funcionamiento del Poder Judicial en relación a los conflictos políticos. En este volumen, muchos de los casos originados en actos del régimen militar se han prolongado hasta el presente y aún no terminan; algunos de ellos se actualizan (hasta 2019), incluyendo los últimos fallos, ilustrando así los cambios jurisprudenciales y políticos experimentados por el Poder Judicial desde el período investigado hasta el presente.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 710 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Brian Loveman; Elizabeth Lira
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Rústica
Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1973-1990) describe el rol político y las transformaciones experimentadas por el Poder Judicial bajo la Junta de Gobierno militar.
En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades de superintendencia y corrección de los tribunales militares “en tiempo de guerra”, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia principal de esta autolimitación del Tribunal Supremo fue la total desprotección de miles de chilenos, al negárseles de hecho sus garantías constitucionales.
La Junta Militar no cerró el Poder Judicial, pero modificó radicalmente la relación entre los poderes del Estado: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. El Poder Judicial fue intervenido mediante decretos leyes, “reformando” su estructura y jurisdicción, desde los juzgados del Trabajo y “de Indios” hasta las atribuciones de los tribunales militares, las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema. La Junta de Gobierno suprimió el Tribunal Constitucional, instalado en 1970 mediante una reforma constitucional, y luego lo repuso en la Constitución de 1980, con jurisdicción y atribuciones inéditas.
Como en los dos tomos anteriores, Brian Loveman y Elizabeth Lira Kornfeld investigan los casos judiciales que ilustran el funcionamiento del Poder Judicial en relación a los conflictos políticos. En este volumen, muchos de los casos originados en actos del régimen militar se han prolongado hasta el presente y aún no terminan; algunos de ellos se actualizan (hasta 2019), incluyendo los últimos fallos, ilustrando así los cambios jurisprudenciales y políticos experimentados por el Poder Judicial desde el período investigado hasta el presente.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 710 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Brian Loveman; Elizabeth Lira
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670