El autor es un reconocido psiquiatra que, desde los años setenta, plantea una crítica a la psiquiatrización de la vida cotidiana y los males sociales. En esta obra desbroza sus reflexiones en torno a temas actuales: el acoso laboral ('mo-bbing'), la crisis económica, la ansiedad del paro, la violencia en las aulas, las cárceles, y los psicofármacos como mercancía, "hoy tomar ansiolíticos en el Estado español es más habitual que no tomarlos", afirma el autor.
El término depresión es un cajón de sastre que quiere decir malvivir o incapacidad de autogestionar la vida sin ayudas profesionales. La psiquiatría se presenta como un remedio para toda esta 'malaria' urbana. La gente ha sido desposeída de sus saberes comunes para criar hijos, para el sexo, para envejecer, para luchar contra la explotación laboral, y necesita técnicos que, provistos de saberes 'psi', le enseñen a vivir.
Este libro es útil, no sólo para las personas relacionadas con el campo de la psiquiatría, sino también para quien busque otras alternativas colectivas, basadas en el apoyo mutuo y las redes sociales, a la hora de afrontar los problemas que nos angustian. No hay que dejarse colonizar; el malestar no depende de la psique individual, es consecuencia de las relaciones de explotación y sumisión que genera el capitalismo.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 309 páginas
Tema: Psicología
Autor: Guillermo Rendueles
Editorial: La linterna Sorda ediciones
Tipo de Tapa: Rústica
Las falsas promesas psiquiátricas
Guillermo Rendueles
Psicología
ISBN: 9788494463365
Descripción
El autor es un reconocido psiquiatra que, desde los años setenta, plantea una crítica a la psiquiatrización de la vida cotidiana y los males sociales. En esta obra desbroza sus reflexiones en torno a temas actuales: el acoso laboral ('mo-bbing'), la crisis económica, la ansiedad del paro, la violencia en las aulas, las cárceles, y los psicofármacos como mercancía, "hoy tomar ansiolíticos en el Estado español es más habitual que no tomarlos", afirma el autor.
El término depresión es un cajón de sastre que quiere decir malvivir o incapacidad de autogestionar la vida sin ayudas profesionales. La psiquiatría se presenta como un remedio para toda esta 'malaria' urbana. La gente ha sido desposeída de sus saberes comunes para criar hijos, para el sexo, para envejecer, para luchar contra la explotación laboral, y necesita técnicos que, provistos de saberes 'psi', le enseñen a vivir.
Este libro es útil, no sólo para las personas relacionadas con el campo de la psiquiatría, sino también para quien busque otras alternativas colectivas, basadas en el apoyo mutuo y las redes sociales, a la hora de afrontar los problemas que nos angustian. No hay que dejarse colonizar; el malestar no depende de la psique individual, es consecuencia de las relaciones de explotación y sumisión que genera el capitalismo.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 309 páginas
Tema: Psicología
Autor: Guillermo Rendueles
Editorial: La linterna Sorda ediciones
Tipo de Tapa: Rústica
El autor es un reconocido psiquiatra que, desde los años setenta, plantea una crítica a la psiquiatrización de la vida cotidiana y los males sociales. En esta obra desbroza sus reflexiones en torno a temas actuales: el acoso laboral ('mo-bbing'), la crisis económica, la ansiedad del paro, la violencia en las aulas, las cárceles, y los psicofármacos como mercancía, "hoy tomar ansiolíticos en el Estado español es más habitual que no tomarlos", afirma el autor.
El término depresión es un cajón de sastre que quiere decir malvivir o incapacidad de autogestionar la vida sin ayudas profesionales. La psiquiatría se presenta como un remedio para toda esta 'malaria' urbana. La gente ha sido desposeída de sus saberes comunes para criar hijos, para el sexo, para envejecer, para luchar contra la explotación laboral, y necesita técnicos que, provistos de saberes 'psi', le enseñen a vivir.
Este libro es útil, no sólo para las personas relacionadas con el campo de la psiquiatría, sino también para quien busque otras alternativas colectivas, basadas en el apoyo mutuo y las redes sociales, a la hora de afrontar los problemas que nos angustian. No hay que dejarse colonizar; el malestar no depende de la psique individual, es consecuencia de las relaciones de explotación y sumisión que genera el capitalismo.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 309 páginas
Tema: Psicología
Autor: Guillermo Rendueles
Editorial: La linterna Sorda ediciones
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670