Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.
Como se deja leer en el título de este libro, se trata de una obra que desde la teoría psicoanalítica lacaniana tiene como horizonte pensar en torno a la emancipación las posibilidades que entregan los textos de Jorge Alemán, de ahí, ese A partir de…que hace de “bajada” al estamento principal. Entonces, se trata de pensar junto con Jorge Alemán, pero dentro del sistema de pensamiento lacaniano, algo así como la “emancipación”.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 428 páginas
Tema: Filosofia
Autor: Jorge Alemán
Editorial: Pólvora
Tipo de Tapa: Blanda
Lacan en las lógicas de la emancipación
Jorga Alemán
Filosofía
ISBN: 9789569441172
Descripción
Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.
Como se deja leer en el título de este libro, se trata de una obra que desde la teoría psicoanalítica lacaniana tiene como horizonte pensar en torno a la emancipación las posibilidades que entregan los textos de Jorge Alemán, de ahí, ese A partir de…que hace de “bajada” al estamento principal. Entonces, se trata de pensar junto con Jorge Alemán, pero dentro del sistema de pensamiento lacaniano, algo así como la “emancipación”.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 428 páginas
Tema: Filosofia
Autor: Jorge Alemán
Editorial: Pólvora
Tipo de Tapa: Blanda
Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.
Como se deja leer en el título de este libro, se trata de una obra que desde la teoría psicoanalítica lacaniana tiene como horizonte pensar en torno a la emancipación las posibilidades que entregan los textos de Jorge Alemán, de ahí, ese A partir de…que hace de “bajada” al estamento principal. Entonces, se trata de pensar junto con Jorge Alemán, pero dentro del sistema de pensamiento lacaniano, algo así como la “emancipación”.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 428 páginas
Tema: Filosofia
Autor: Jorge Alemán
Editorial: Pólvora
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670