El extenso período durante el cual Jenaro Prieto publicó sus crónicas en El Diario Ilustrado, entre 1913 y 1946, da cuenta de los inicios de una nueva urbanidad. Las oficinas y la rutina, la política y el servicio público, permearon su mirada y, con una escritura ácida y mordaz, construyó un imaginario de la ciudad y los ciudadanos no sólo como documento histórico, sino que lleno de la expresión viva de la época: el horror ante los cambios vertiginosos de inicios del siglo XX y la caricatura de la oposición. La melancolía de los contribuyentes no sólo recoge algunas de las crónicas ya antologadas en los libros Pluma en ristre (1925), Con sordina (1930), Humo de pipa (1955) y Antología humorística (1973); sino que incluye textos previos, publicados desde 1916, que muestran a un cronista temprano, además de otras columnas que no fueron incluidas en ninguna recopilación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 206 páginas
Tema: Periodismo
Autor: Jenaro Prieto
Editorial: La Pollera
Tipo de Tapa: Rústica
La melancolía de los contribuyentes: Crónicas de ciudadanos y oficina
La Cuadrilla Librería
Periodismo
ISBN: 9789566087250
Descripción
El extenso período durante el cual Jenaro Prieto publicó sus crónicas en El Diario Ilustrado, entre 1913 y 1946, da cuenta de los inicios de una nueva urbanidad. Las oficinas y la rutina, la política y el servicio público, permearon su mirada y, con una escritura ácida y mordaz, construyó un imaginario de la ciudad y los ciudadanos no sólo como documento histórico, sino que lleno de la expresión viva de la época: el horror ante los cambios vertiginosos de inicios del siglo XX y la caricatura de la oposición. La melancolía de los contribuyentes no sólo recoge algunas de las crónicas ya antologadas en los libros Pluma en ristre (1925), Con sordina (1930), Humo de pipa (1955) y Antología humorística (1973); sino que incluye textos previos, publicados desde 1916, que muestran a un cronista temprano, además de otras columnas que no fueron incluidas en ninguna recopilación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 206 páginas
Tema: Periodismo
Autor: Jenaro Prieto
Editorial: La Pollera
Tipo de Tapa: Rústica
El extenso período durante el cual Jenaro Prieto publicó sus crónicas en El Diario Ilustrado, entre 1913 y 1946, da cuenta de los inicios de una nueva urbanidad. Las oficinas y la rutina, la política y el servicio público, permearon su mirada y, con una escritura ácida y mordaz, construyó un imaginario de la ciudad y los ciudadanos no sólo como documento histórico, sino que lleno de la expresión viva de la época: el horror ante los cambios vertiginosos de inicios del siglo XX y la caricatura de la oposición. La melancolía de los contribuyentes no sólo recoge algunas de las crónicas ya antologadas en los libros Pluma en ristre (1925), Con sordina (1930), Humo de pipa (1955) y Antología humorística (1973); sino que incluye textos previos, publicados desde 1916, que muestran a un cronista temprano, además de otras columnas que no fueron incluidas en ninguna recopilación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 206 páginas
Tema: Periodismo
Autor: Jenaro Prieto
Editorial: La Pollera
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670