Nos muestran una fotografía de la educación pública que refleja fracaso escolar, violencia en las aulas, profesores sin autoridad, etc., y ante esta visión, parece claro lo que hay que hacer: privatizar, restablecer la disciplina y evitar que haya alumnos vagos que repiten curso una y otra vez. Nos trasmiten que aprobar, conseguir un trabajo o ir a la universidad son cosas que requieren mucho esfuerzo y no todos se las merecen. Aunque el esfuerzo es sin duda algo valioso, la “cultura del esfuerzo” es otra cosa: una invención ideológica que se utiliza para justificar políticas educativas que no defienden ni el derecho a la educación ni la igualdad de oportunidades, que cuestiona el papel del Estado para garantizar estos derechos y asume que las personas son responsables individualmente de su bienestar. El autor de este libro analiza esa estrategia, sus objetivos y los fundamentos ideológicos subyacentes, cuestionando los argumentos que se emplean para transformar nuestra forma de entender el derecho a la educación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 256 páginas
Tema: Ensayo
Autor: José Moya
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
La ideología del esfuerzo
José Moya
Ensayo
ISBN: 9788483198926
Descripción
Nos muestran una fotografía de la educación pública que refleja fracaso escolar, violencia en las aulas, profesores sin autoridad, etc., y ante esta visión, parece claro lo que hay que hacer: privatizar, restablecer la disciplina y evitar que haya alumnos vagos que repiten curso una y otra vez. Nos trasmiten que aprobar, conseguir un trabajo o ir a la universidad son cosas que requieren mucho esfuerzo y no todos se las merecen. Aunque el esfuerzo es sin duda algo valioso, la “cultura del esfuerzo” es otra cosa: una invención ideológica que se utiliza para justificar políticas educativas que no defienden ni el derecho a la educación ni la igualdad de oportunidades, que cuestiona el papel del Estado para garantizar estos derechos y asume que las personas son responsables individualmente de su bienestar. El autor de este libro analiza esa estrategia, sus objetivos y los fundamentos ideológicos subyacentes, cuestionando los argumentos que se emplean para transformar nuestra forma de entender el derecho a la educación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 256 páginas
Tema: Ensayo
Autor: José Moya
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
Nos muestran una fotografía de la educación pública que refleja fracaso escolar, violencia en las aulas, profesores sin autoridad, etc., y ante esta visión, parece claro lo que hay que hacer: privatizar, restablecer la disciplina y evitar que haya alumnos vagos que repiten curso una y otra vez. Nos trasmiten que aprobar, conseguir un trabajo o ir a la universidad son cosas que requieren mucho esfuerzo y no todos se las merecen. Aunque el esfuerzo es sin duda algo valioso, la “cultura del esfuerzo” es otra cosa: una invención ideológica que se utiliza para justificar políticas educativas que no defienden ni el derecho a la educación ni la igualdad de oportunidades, que cuestiona el papel del Estado para garantizar estos derechos y asume que las personas son responsables individualmente de su bienestar. El autor de este libro analiza esa estrategia, sus objetivos y los fundamentos ideológicos subyacentes, cuestionando los argumentos que se emplean para transformar nuestra forma de entender el derecho a la educación.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 256 páginas
Tema: Ensayo
Autor: José Moya
Editorial: Los libros de la Catarata
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670