La educación como práctica de la libertad se publicó. en 1965, durante su exilio en Chile. Fue la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó. de forma implacable los sistemas tradicionales de educación, convirtiéndose en uno de los principales motores de la revolució.n educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza otra gran educadora, elaboró un innovador (y necesario) método de alfabetización que se vinculaba a los intereses de los desamparados y que desarrolló. en su ciudad natal, Recife. Este modelo se basaba en una educación construida sobre el diálogo, permitiendo a cada persona contribuir en su desarrollo personal. Freire logró. que la educación abandonara su función domesticadora para convertirse en un camino hacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia de las personas como individuos, para así. evitar la masificación. . La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia. El autor plantea que la educación debe concebirse como una acción cultural dirigida al cambio: el sistema educativo debe ayudar a que el sujeto contribuya al cambio social al proveer al educando de los instrumentos contra el desarraigo, pues la educación en la decisión y en la responsabilidad social y política sustituye la anterior pasividad por nuevas pautas de participación
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 150 páginas
Tema: Educación
Autor: Paulo Freire
Editorial: Siglo XXI
Tipo de Tapa: Blanda
La educación como práctica de libertad
Paulo Freire
Educación
ISBN: 9789876290210
Descripción
La educación como práctica de la libertad se publicó. en 1965, durante su exilio en Chile. Fue la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó. de forma implacable los sistemas tradicionales de educación, convirtiéndose en uno de los principales motores de la revolució.n educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza otra gran educadora, elaboró un innovador (y necesario) método de alfabetización que se vinculaba a los intereses de los desamparados y que desarrolló. en su ciudad natal, Recife. Este modelo se basaba en una educación construida sobre el diálogo, permitiendo a cada persona contribuir en su desarrollo personal. Freire logró. que la educación abandonara su función domesticadora para convertirse en un camino hacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia de las personas como individuos, para así. evitar la masificación. . La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia. El autor plantea que la educación debe concebirse como una acción cultural dirigida al cambio: el sistema educativo debe ayudar a que el sujeto contribuya al cambio social al proveer al educando de los instrumentos contra el desarraigo, pues la educación en la decisión y en la responsabilidad social y política sustituye la anterior pasividad por nuevas pautas de participación
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 150 páginas
Tema: Educación
Autor: Paulo Freire
Editorial: Siglo XXI
Tipo de Tapa: Blanda
La educación como práctica de la libertad se publicó. en 1965, durante su exilio en Chile. Fue la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó. de forma implacable los sistemas tradicionales de educación, convirtiéndose en uno de los principales motores de la revolució.n educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza otra gran educadora, elaboró un innovador (y necesario) método de alfabetización que se vinculaba a los intereses de los desamparados y que desarrolló. en su ciudad natal, Recife. Este modelo se basaba en una educación construida sobre el diálogo, permitiendo a cada persona contribuir en su desarrollo personal. Freire logró. que la educación abandonara su función domesticadora para convertirse en un camino hacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia de las personas como individuos, para así. evitar la masificación. . La pedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia. El autor plantea que la educación debe concebirse como una acción cultural dirigida al cambio: el sistema educativo debe ayudar a que el sujeto contribuya al cambio social al proveer al educando de los instrumentos contra el desarraigo, pues la educación en la decisión y en la responsabilidad social y política sustituye la anterior pasividad por nuevas pautas de participación
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 150 páginas
Tema: Educación
Autor: Paulo Freire
Editorial: Siglo XXI
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670