«Ganar con el cuerpo» fue el concepto que usaron las mujeres que ejercieron el comercio sexual en Chile entre 1896 y 1940 para referirse a la prostitución como medio para ganarse la vida. Esas voces, esas experiencias y esas identidades que han transitado en los márgenes de la historia son las que este libro, a través de la investigación histórica, ha buscado reconstituir.
Casi en un acto de reparación, se ha devuelto la categoría de sujetos a las mujeres sin historia, provenientes en su mayoría de los sectores populares, que ejercieron el comercio sexual en Santiago de Chile entre 1896 y 1940, en un periodo en que las ciudades comenzaban a crecer y la sociedad a modernizarse, y se analiza aquí, a partir de su experiencia histórica, cómo construyeron una identidad en el oficio y cómo convivieron con los estigmas sociales y morales asociados a esa identidad, buscando superar la brecha entre agencia y victimismo.
Es así como este libro aborda, por primera vez en la historiografia nacional, la vida de las mujeres que ejercieron la prostitución en Chile a partir de las voces de las propias protagonistas, para investigar, por medio de fuentes judiciales, municipales y ministeriales, entre otras, en esos pasados subalternos femeninos cómo y cuál fue su experiencia en los periodos de la reglamentación de la prostitución entre 1896 y 1925,
en el periodo de la prohibición entre 1925 y 1931, y en el periodo del abolicionismo, desde 1931 en adelante.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 404 páginas
Tema: Historia
Autor: Ana Gálvez Comandini
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Blanda
Ganar con el cuerpo
Ana Gálvez Comandini
Historia
ISBN: 9789560015358
Descripción
«Ganar con el cuerpo» fue el concepto que usaron las mujeres que ejercieron el comercio sexual en Chile entre 1896 y 1940 para referirse a la prostitución como medio para ganarse la vida. Esas voces, esas experiencias y esas identidades que han transitado en los márgenes de la historia son las que este libro, a través de la investigación histórica, ha buscado reconstituir.
Casi en un acto de reparación, se ha devuelto la categoría de sujetos a las mujeres sin historia, provenientes en su mayoría de los sectores populares, que ejercieron el comercio sexual en Santiago de Chile entre 1896 y 1940, en un periodo en que las ciudades comenzaban a crecer y la sociedad a modernizarse, y se analiza aquí, a partir de su experiencia histórica, cómo construyeron una identidad en el oficio y cómo convivieron con los estigmas sociales y morales asociados a esa identidad, buscando superar la brecha entre agencia y victimismo.
Es así como este libro aborda, por primera vez en la historiografia nacional, la vida de las mujeres que ejercieron la prostitución en Chile a partir de las voces de las propias protagonistas, para investigar, por medio de fuentes judiciales, municipales y ministeriales, entre otras, en esos pasados subalternos femeninos cómo y cuál fue su experiencia en los periodos de la reglamentación de la prostitución entre 1896 y 1925,
en el periodo de la prohibición entre 1925 y 1931, y en el periodo del abolicionismo, desde 1931 en adelante.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 404 páginas
Tema: Historia
Autor: Ana Gálvez Comandini
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Blanda
«Ganar con el cuerpo» fue el concepto que usaron las mujeres que ejercieron el comercio sexual en Chile entre 1896 y 1940 para referirse a la prostitución como medio para ganarse la vida. Esas voces, esas experiencias y esas identidades que han transitado en los márgenes de la historia son las que este libro, a través de la investigación histórica, ha buscado reconstituir.
Casi en un acto de reparación, se ha devuelto la categoría de sujetos a las mujeres sin historia, provenientes en su mayoría de los sectores populares, que ejercieron el comercio sexual en Santiago de Chile entre 1896 y 1940, en un periodo en que las ciudades comenzaban a crecer y la sociedad a modernizarse, y se analiza aquí, a partir de su experiencia histórica, cómo construyeron una identidad en el oficio y cómo convivieron con los estigmas sociales y morales asociados a esa identidad, buscando superar la brecha entre agencia y victimismo.
Es así como este libro aborda, por primera vez en la historiografia nacional, la vida de las mujeres que ejercieron la prostitución en Chile a partir de las voces de las propias protagonistas, para investigar, por medio de fuentes judiciales, municipales y ministeriales, entre otras, en esos pasados subalternos femeninos cómo y cuál fue su experiencia en los periodos de la reglamentación de la prostitución entre 1896 y 1925,
en el periodo de la prohibición entre 1925 y 1931, y en el periodo del abolicionismo, desde 1931 en adelante.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 404 páginas
Tema: Historia
Autor: Ana Gálvez Comandini
Editorial: LOM
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670