Las culturas Selk´nam, Yámana y Kawéskar, fueron borrada violentamente por la colonización europea. Hasta una libra inglesa ofrecían los colonos por la cabeza de cada indígena asesinado. Sus cráneos fueron enviados sistemáticamente al Museo de Antropología de Londres, de forma brutal y despiadada. En ese marco, las investigaciones y denuncias del antropólogo alemán, Martín Gusinde, constituyeron un aporte clave para la memoria de los pueblos exterminados. En sus escritos podemos acceder a un mundo cuya desaparición, es la muestra de lo más oscuro de la modernidad. Fueguinos es el resultado de la profunda investigación que el antropólogo realizó entre 1918 y 1924. Estas crónicas están marcadas por el silencio apabullante y los paisajes laberínticos de la Patagonia. “Ninguna fiera se ha comportado de tan manera cruel como lo han hecho los blancos contra los indígenas indefensos”, dice Gusinde. Así, en estas páginas podemos desentrañar uno de los genocidios más cruentos que recuerde la humanidad, esclarecer la forma de vida de las culturas más australes que hayan pisado la Tierra.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 262 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Martín Gusinde
Editorial: Alquimia
Tipo de Tapa: Rústica
Fueguinos. Una crónica sobre los pueblos australes
Martín Gusinde
Historia de Chile
ISBN: 9789569974762
Descripción
Las culturas Selk´nam, Yámana y Kawéskar, fueron borrada violentamente por la colonización europea. Hasta una libra inglesa ofrecían los colonos por la cabeza de cada indígena asesinado. Sus cráneos fueron enviados sistemáticamente al Museo de Antropología de Londres, de forma brutal y despiadada. En ese marco, las investigaciones y denuncias del antropólogo alemán, Martín Gusinde, constituyeron un aporte clave para la memoria de los pueblos exterminados. En sus escritos podemos acceder a un mundo cuya desaparición, es la muestra de lo más oscuro de la modernidad. Fueguinos es el resultado de la profunda investigación que el antropólogo realizó entre 1918 y 1924. Estas crónicas están marcadas por el silencio apabullante y los paisajes laberínticos de la Patagonia. “Ninguna fiera se ha comportado de tan manera cruel como lo han hecho los blancos contra los indígenas indefensos”, dice Gusinde. Así, en estas páginas podemos desentrañar uno de los genocidios más cruentos que recuerde la humanidad, esclarecer la forma de vida de las culturas más australes que hayan pisado la Tierra.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 262 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Martín Gusinde
Editorial: Alquimia
Tipo de Tapa: Rústica
Las culturas Selk´nam, Yámana y Kawéskar, fueron borrada violentamente por la colonización europea. Hasta una libra inglesa ofrecían los colonos por la cabeza de cada indígena asesinado. Sus cráneos fueron enviados sistemáticamente al Museo de Antropología de Londres, de forma brutal y despiadada. En ese marco, las investigaciones y denuncias del antropólogo alemán, Martín Gusinde, constituyeron un aporte clave para la memoria de los pueblos exterminados. En sus escritos podemos acceder a un mundo cuya desaparición, es la muestra de lo más oscuro de la modernidad. Fueguinos es el resultado de la profunda investigación que el antropólogo realizó entre 1918 y 1924. Estas crónicas están marcadas por el silencio apabullante y los paisajes laberínticos de la Patagonia. “Ninguna fiera se ha comportado de tan manera cruel como lo han hecho los blancos contra los indígenas indefensos”, dice Gusinde. Así, en estas páginas podemos desentrañar uno de los genocidios más cruentos que recuerde la humanidad, esclarecer la forma de vida de las culturas más australes que hayan pisado la Tierra.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 262 páginas
Tema: Historia de Chile
Autor: Martín Gusinde
Editorial: Alquimia
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670