A tres décadas de su muerte, y justo cuando se cumplen noventa años de su nacimiento, Enrique Lihn reaparece en este libro a través de una extensa y palpitante entrevista que permanecía inédita hasta ahora. Realizada en 1981 por la entonces veinteañera Claudia Donoso –quien con el tiempo se convertiría en una las más destacadas periodistas culturales chilenas–, la entrevista trae de vuelta con toda su potencia la singularísima voz –insobornable, desasosegada, mordaz, siempre inteligente– de uno de los poetas hispanoamericanos más influyentes del último medio siglo. Entre otros y muy diversos asuntos, Lihn habla aquí de sus abyectos días escolares, de las circunstancias en que escribió sus principales libros, de su inenarrable abuela, de su convicción de que “la literatura tiene algo de farra y algo de trabajo forzado”, de sus lecturas formativas y de su endémica incomodidad con Chile. El volumen incluye además dos documentos excepcionales: una serie de fotografías que Inés Paulino les tomó a Lihn y Donoso durante la conversación, y “Escrito en François Villon”, largo poema –nunca antes publicado– en el que Lihn, como apunta Donoso en la nota preliminar, “da cuenta de los intersticios de la entrevista y de las considerables consecuencias que –para él y para mí– derivaron de ella”. El poema daría origen, al año siguiente, al que tal vez es el libro más impetuoso de Lihn, Al bello aparecer de este lucero.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 120 páginas
Tema: Poesía
Autor: Claudia Donoso
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Enrique Lihn en la cornisa
Claudia Donoso
Poesía
ISBN: 9789563144383
Descripción
A tres décadas de su muerte, y justo cuando se cumplen noventa años de su nacimiento, Enrique Lihn reaparece en este libro a través de una extensa y palpitante entrevista que permanecía inédita hasta ahora. Realizada en 1981 por la entonces veinteañera Claudia Donoso –quien con el tiempo se convertiría en una las más destacadas periodistas culturales chilenas–, la entrevista trae de vuelta con toda su potencia la singularísima voz –insobornable, desasosegada, mordaz, siempre inteligente– de uno de los poetas hispanoamericanos más influyentes del último medio siglo. Entre otros y muy diversos asuntos, Lihn habla aquí de sus abyectos días escolares, de las circunstancias en que escribió sus principales libros, de su inenarrable abuela, de su convicción de que “la literatura tiene algo de farra y algo de trabajo forzado”, de sus lecturas formativas y de su endémica incomodidad con Chile. El volumen incluye además dos documentos excepcionales: una serie de fotografías que Inés Paulino les tomó a Lihn y Donoso durante la conversación, y “Escrito en François Villon”, largo poema –nunca antes publicado– en el que Lihn, como apunta Donoso en la nota preliminar, “da cuenta de los intersticios de la entrevista y de las considerables consecuencias que –para él y para mí– derivaron de ella”. El poema daría origen, al año siguiente, al que tal vez es el libro más impetuoso de Lihn, Al bello aparecer de este lucero.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 120 páginas
Tema: Poesía
Autor: Claudia Donoso
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
A tres décadas de su muerte, y justo cuando se cumplen noventa años de su nacimiento, Enrique Lihn reaparece en este libro a través de una extensa y palpitante entrevista que permanecía inédita hasta ahora. Realizada en 1981 por la entonces veinteañera Claudia Donoso –quien con el tiempo se convertiría en una las más destacadas periodistas culturales chilenas–, la entrevista trae de vuelta con toda su potencia la singularísima voz –insobornable, desasosegada, mordaz, siempre inteligente– de uno de los poetas hispanoamericanos más influyentes del último medio siglo. Entre otros y muy diversos asuntos, Lihn habla aquí de sus abyectos días escolares, de las circunstancias en que escribió sus principales libros, de su inenarrable abuela, de su convicción de que “la literatura tiene algo de farra y algo de trabajo forzado”, de sus lecturas formativas y de su endémica incomodidad con Chile. El volumen incluye además dos documentos excepcionales: una serie de fotografías que Inés Paulino les tomó a Lihn y Donoso durante la conversación, y “Escrito en François Villon”, largo poema –nunca antes publicado– en el que Lihn, como apunta Donoso en la nota preliminar, “da cuenta de los intersticios de la entrevista y de las considerables consecuencias que –para él y para mí– derivaron de ella”. El poema daría origen, al año siguiente, al que tal vez es el libro más impetuoso de Lihn, Al bello aparecer de este lucero.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 120 páginas
Tema: Poesía
Autor: Claudia Donoso
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670