Estos ensayos indagan en ficciones donde el perro y el imaginario canino ocupan un lugar fundamental −y acaso inaudito−, perfilando un extraordinario recorrido por la literatura de Cervantes, Virginia Woolf, Mijaíl Bulgákov, Carlos Droguett, Jack London, Mario Bellatin, Mario Vargas Llosa, Fernando Vallejo, entre otros. Junto a una retrospectiva sobre la presencia del perro en la cultura occidental, dichas lecturas adquieren su vasto alcance con un estilo llano, a partir del comentario certero y fidedigno con el texto, hilvanado con los debates de la biología contemporánea y “el giro animal”, derivación de la filosofía poshumanista donde se ubican figuras radicales como Agamben, Derrida, Calarco, Deleuze, Guattari y Oliver.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 372 páginas
Tema: Filosofía
Autor: Bernardo Subercaseaux, C.Montes y M.Andrade
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
El mundo de los perros y la literatura
Bernardo Subercaseaux, C.Montes y M.Andrade
Filosofía
ISBN: 9789563142969
Descripción
Estos ensayos indagan en ficciones donde el perro y el imaginario canino ocupan un lugar fundamental −y acaso inaudito−, perfilando un extraordinario recorrido por la literatura de Cervantes, Virginia Woolf, Mijaíl Bulgákov, Carlos Droguett, Jack London, Mario Bellatin, Mario Vargas Llosa, Fernando Vallejo, entre otros. Junto a una retrospectiva sobre la presencia del perro en la cultura occidental, dichas lecturas adquieren su vasto alcance con un estilo llano, a partir del comentario certero y fidedigno con el texto, hilvanado con los debates de la biología contemporánea y “el giro animal”, derivación de la filosofía poshumanista donde se ubican figuras radicales como Agamben, Derrida, Calarco, Deleuze, Guattari y Oliver.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 372 páginas
Tema: Filosofía
Autor: Bernardo Subercaseaux, C.Montes y M.Andrade
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Estos ensayos indagan en ficciones donde el perro y el imaginario canino ocupan un lugar fundamental −y acaso inaudito−, perfilando un extraordinario recorrido por la literatura de Cervantes, Virginia Woolf, Mijaíl Bulgákov, Carlos Droguett, Jack London, Mario Bellatin, Mario Vargas Llosa, Fernando Vallejo, entre otros. Junto a una retrospectiva sobre la presencia del perro en la cultura occidental, dichas lecturas adquieren su vasto alcance con un estilo llano, a partir del comentario certero y fidedigno con el texto, hilvanado con los debates de la biología contemporánea y “el giro animal”, derivación de la filosofía poshumanista donde se ubican figuras radicales como Agamben, Derrida, Calarco, Deleuze, Guattari y Oliver.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 372 páginas
Tema: Filosofía
Autor: Bernardo Subercaseaux, C.Montes y M.Andrade
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670