Este es un libro anómalo, al menos desde una perspectiva feminista. Con una profundidad que exige esfuerzo, al tiempo que produce perplejidad, Fortunati nos introduce de lleno en una crítica interna a las categorías marxianas. En el centro de la discusión, se encuentra el trabajo de reproducción y cómo éste, realizado mayoritariamente por mujeres, ha sido objeto de una continua desconsideración por parte de la propia tradición marxista. A partir de estas premisas, Fortunati explora la doble figura de la mujer como obrera del hogar y secundariamente como obrera del sexo, ambas en posición subordinada y sin embargo crucial en la reproducción presente de la fuerza de trabajo masculina y futura en el marco de la familia capitalista. La acumulación de capital se muestra así como un proceso complejo que requiere para su realización no únicamente del trabajo de fábrica, sino también de una explotación completa del trabajo femenino.
Atenta a las transformaciones que se producían ya a finales de la década de 1970 y al impacto que el feminismo tuvo en la crisis de la familia patriarcal, este libro tiene a la vez la condición de arqueología del tiempo presente y de inspiración de lo que puede una crítica feminista y anticapitalista. La actual centralidad de la reproducción y de los cuidados en el análisis no debe escapar a la lectura de este texto clásico, que hasta ahora no ha estado disponible en lengua castellana.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 289 páginas
Tema: Feminismo
Autor: Fortunati, Leopoldina
Editorial: Traficantes de sueños
Tipo de Tapa: Rústica
El Arcano de la reproducción
Fortunati, Leopoldina
Feminismo
ISBN: 9788412047851
Descripción
Este es un libro anómalo, al menos desde una perspectiva feminista. Con una profundidad que exige esfuerzo, al tiempo que produce perplejidad, Fortunati nos introduce de lleno en una crítica interna a las categorías marxianas. En el centro de la discusión, se encuentra el trabajo de reproducción y cómo éste, realizado mayoritariamente por mujeres, ha sido objeto de una continua desconsideración por parte de la propia tradición marxista. A partir de estas premisas, Fortunati explora la doble figura de la mujer como obrera del hogar y secundariamente como obrera del sexo, ambas en posición subordinada y sin embargo crucial en la reproducción presente de la fuerza de trabajo masculina y futura en el marco de la familia capitalista. La acumulación de capital se muestra así como un proceso complejo que requiere para su realización no únicamente del trabajo de fábrica, sino también de una explotación completa del trabajo femenino.
Atenta a las transformaciones que se producían ya a finales de la década de 1970 y al impacto que el feminismo tuvo en la crisis de la familia patriarcal, este libro tiene a la vez la condición de arqueología del tiempo presente y de inspiración de lo que puede una crítica feminista y anticapitalista. La actual centralidad de la reproducción y de los cuidados en el análisis no debe escapar a la lectura de este texto clásico, que hasta ahora no ha estado disponible en lengua castellana.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 289 páginas
Tema: Feminismo
Autor: Fortunati, Leopoldina
Editorial: Traficantes de sueños
Tipo de Tapa: Rústica
Este es un libro anómalo, al menos desde una perspectiva feminista. Con una profundidad que exige esfuerzo, al tiempo que produce perplejidad, Fortunati nos introduce de lleno en una crítica interna a las categorías marxianas. En el centro de la discusión, se encuentra el trabajo de reproducción y cómo éste, realizado mayoritariamente por mujeres, ha sido objeto de una continua desconsideración por parte de la propia tradición marxista. A partir de estas premisas, Fortunati explora la doble figura de la mujer como obrera del hogar y secundariamente como obrera del sexo, ambas en posición subordinada y sin embargo crucial en la reproducción presente de la fuerza de trabajo masculina y futura en el marco de la familia capitalista. La acumulación de capital se muestra así como un proceso complejo que requiere para su realización no únicamente del trabajo de fábrica, sino también de una explotación completa del trabajo femenino.
Atenta a las transformaciones que se producían ya a finales de la década de 1970 y al impacto que el feminismo tuvo en la crisis de la familia patriarcal, este libro tiene a la vez la condición de arqueología del tiempo presente y de inspiración de lo que puede una crítica feminista y anticapitalista. La actual centralidad de la reproducción y de los cuidados en el análisis no debe escapar a la lectura de este texto clásico, que hasta ahora no ha estado disponible en lengua castellana.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 289 páginas
Tema: Feminismo
Autor: Fortunati, Leopoldina
Editorial: Traficantes de sueños
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670