Jorge Luis Borges retoma en El Aleph sus temas favoritos dándoles un imprevisto y deslumbrante planteo. En cada relato arriesga una nueva visión del universo fantástico.Los cuentos reunidos en este libro, a excepción de «Emma Zunz» e «Historia del guerrero y de la cautiva», pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento «El Aleph», publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen, de un modo asombroso, todos los tiempos y todos los espacios Con Ficciones y El Aleph inauguramos el catálogo de Borges en Random House Mondadori.En El Aleph encontramos clásicos de la literatura, relatos para quienes buscan al escritor brillante de las paradojas y los juegos lógicos; para quienes prefieren al narrador de otras culturas o para los que buscan la historia y la tradición. Ideal para ventas a los colegios, universidades, etc.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 216 páginas
Tema: Novela
Autor: Jorge Luis Borges
Editorial: Debolsillo
Tipo de Tapa: Blanda
El Aleph
Jorge Luis Borges
Novela
ISBN: 9788466346832
Descripción
Jorge Luis Borges retoma en El Aleph sus temas favoritos dándoles un imprevisto y deslumbrante planteo. En cada relato arriesga una nueva visión del universo fantástico.Los cuentos reunidos en este libro, a excepción de «Emma Zunz» e «Historia del guerrero y de la cautiva», pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento «El Aleph», publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen, de un modo asombroso, todos los tiempos y todos los espacios Con Ficciones y El Aleph inauguramos el catálogo de Borges en Random House Mondadori.En El Aleph encontramos clásicos de la literatura, relatos para quienes buscan al escritor brillante de las paradojas y los juegos lógicos; para quienes prefieren al narrador de otras culturas o para los que buscan la historia y la tradición. Ideal para ventas a los colegios, universidades, etc.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 216 páginas
Tema: Novela
Autor: Jorge Luis Borges
Editorial: Debolsillo
Tipo de Tapa: Blanda
Jorge Luis Borges retoma en El Aleph sus temas favoritos dándoles un imprevisto y deslumbrante planteo. En cada relato arriesga una nueva visión del universo fantástico.Los cuentos reunidos en este libro, a excepción de «Emma Zunz» e «Historia del guerrero y de la cautiva», pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento «El Aleph», publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen, de un modo asombroso, todos los tiempos y todos los espacios Con Ficciones y El Aleph inauguramos el catálogo de Borges en Random House Mondadori.En El Aleph encontramos clásicos de la literatura, relatos para quienes buscan al escritor brillante de las paradojas y los juegos lógicos; para quienes prefieren al narrador de otras culturas o para los que buscan la historia y la tradición. Ideal para ventas a los colegios, universidades, etc.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 216 páginas
Tema: Novela
Autor: Jorge Luis Borges
Editorial: Debolsillo
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670