Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abar­can un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para conversar sobre las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, el sistema electoral y los partidos políticos, con el fin de explorar posibles consensos sobre los cuales construir un diagnóstico y propuestas comunes para la futura Constitución.

Echando mano a la propia historia chilena y también a la expe­riencia comparada, se intentó dilucidar una serie de interrogantes: ¿Cómo deberían controlarse mutuamente el Ejecutivo y el Congre­so? ¿Tendrá que crearse una figura de primer ministro que coexista con un Presidente? ¿Cómo elegir al jefe de gobierno y a los parla­mentarios ¿Cuál sería la periodicidad de las elecciones? ¿Qué rol jugarán los partidos políticos en la articulación de la actividad po­lítica? ¿Cómo tendrá que organizarse la participación ciudadana? ¿Habrá que incorporar mecanismos de democracia directa?.

Este libro recoge una diversidad de visiones y fórmulas para ir despejando estas incógnitas. Tanto el contenido de los cambios propuestos como la intensidad que habría que imprimirles, dan cuenta de la variedad de puntos de vista recogidos en un volumen que aspira a ser una contribución al mejoramiento de nuestra de­mocracia constitucional, es decir, a fortalecer la gobernabilidad, representación y participación del sistema de gobierno.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 380 páginas

Tema: Politica

Autor: Varios Autores

Editorial: Hueders

Tipo de Tapa: Blanda

Diez miradas sobre el sistema de gobierno

Varios autores

Politica

ISBN: 9789563652413

CLP $18.000

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abar­can un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para conversar sobre las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, el sistema electoral y los partidos políticos, con el fin de explorar posibles consensos sobre los cuales construir un diagnóstico y propuestas comunes para la futura Constitución.

Echando mano a la propia historia chilena y también a la expe­riencia comparada, se intentó dilucidar una serie de interrogantes: ¿Cómo deberían controlarse mutuamente el Ejecutivo y el Congre­so? ¿Tendrá que crearse una figura de primer ministro que coexista con un Presidente? ¿Cómo elegir al jefe de gobierno y a los parla­mentarios ¿Cuál sería la periodicidad de las elecciones? ¿Qué rol jugarán los partidos políticos en la articulación de la actividad po­lítica? ¿Cómo tendrá que organizarse la participación ciudadana? ¿Habrá que incorporar mecanismos de democracia directa?.

Este libro recoge una diversidad de visiones y fórmulas para ir despejando estas incógnitas. Tanto el contenido de los cambios propuestos como la intensidad que habría que imprimirles, dan cuenta de la variedad de puntos de vista recogidos en un volumen que aspira a ser una contribución al mejoramiento de nuestra de­mocracia constitucional, es decir, a fortalecer la gobernabilidad, representación y participación del sistema de gobierno.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 380 páginas

Tema: Politica

Autor: Varios Autores

Editorial: Hueders

Tipo de Tapa: Blanda

Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abar­can un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para conversar sobre las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, el sistema electoral y los partidos políticos, con el fin de explorar posibles consensos sobre los cuales construir un diagnóstico y propuestas comunes para la futura Constitución.

Echando mano a la propia historia chilena y también a la expe­riencia comparada, se intentó dilucidar una serie de interrogantes: ¿Cómo deberían controlarse mutuamente el Ejecutivo y el Congre­so? ¿Tendrá que crearse una figura de primer ministro que coexista con un Presidente? ¿Cómo elegir al jefe de gobierno y a los parla­mentarios ¿Cuál sería la periodicidad de las elecciones? ¿Qué rol jugarán los partidos políticos en la articulación de la actividad po­lítica? ¿Cómo tendrá que organizarse la participación ciudadana? ¿Habrá que incorporar mecanismos de democracia directa?.

Este libro recoge una diversidad de visiones y fórmulas para ir despejando estas incógnitas. Tanto el contenido de los cambios propuestos como la intensidad que habría que imprimirles, dan cuenta de la variedad de puntos de vista recogidos en un volumen que aspira a ser una contribución al mejoramiento de nuestra de­mocracia constitucional, es decir, a fortalecer la gobernabilidad, representación y participación del sistema de gobierno.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 380 páginas

Tema: Politica

Autor: Varios Autores

Editorial: Hueders

Tipo de Tapa: Blanda

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670