Immanuel Kant ejecutado por De Quincey; la muerte de Hobbes en manos de John Aubrey; el final de Hume, obra de Lytton Strachery, quien también se ocupa del mismo Aubrey, para convertirlo póstumamente a la filosofía.
La muerte de los filósofos suele tomarse más en serio que la mayoría de los mortales, tal vez porque otras muertes —la de los escritores, por ejemplo— resultan débiles en relación con lo que se extingue cuando un filósofo muere. La idea —no otra cosa— de esa consumación asiste a las exequias de quienes tuvieron más ideas que cualquiera sobre del ejercicio del fin (o tal vez unas pocas, a las que dieron una forma precisa); y los escritores quedan para darle sentido al relato de quienes las pensaron y portaron, vivieron con ellas y, en el curso de este, efectiva e inexorablemente, murieron.
Tanto si los escritores son los expertos (los más aptos para contar, pues es lo que saben hacer), o siquiera porque se les ha asignado la misión casi con desdén (por insuficiencia de filósofos que puedan arreglarse de manera idónea con el obituario), el material de lectura de esta breve antología pertenece a los escritores.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 136 páginas

Tema: Filosofía

Autor: John Aubrey / Lytton Strachey / Thomas De Quincey

Editorial: Ediciones UACh

Tipo de Tapa: Rústica

 


LA MUERTE DE LOS FILOSOFOS

John Aubrey / Lytton Strachey / Thomas De Quincey

Filosofía

ISBN:

CLP $9.900

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Immanuel Kant ejecutado por De Quincey; la muerte de Hobbes en manos de John Aubrey; el final de Hume, obra de Lytton Strachery, quien también se ocupa del mismo Aubrey, para convertirlo póstumamente a la filosofía.
La muerte de los filósofos suele tomarse más en serio que la mayoría de los mortales, tal vez porque otras muertes —la de los escritores, por ejemplo— resultan débiles en relación con lo que se extingue cuando un filósofo muere. La idea —no otra cosa— de esa consumación asiste a las exequias de quienes tuvieron más ideas que cualquiera sobre del ejercicio del fin (o tal vez unas pocas, a las que dieron una forma precisa); y los escritores quedan para darle sentido al relato de quienes las pensaron y portaron, vivieron con ellas y, en el curso de este, efectiva e inexorablemente, murieron.
Tanto si los escritores son los expertos (los más aptos para contar, pues es lo que saben hacer), o siquiera porque se les ha asignado la misión casi con desdén (por insuficiencia de filósofos que puedan arreglarse de manera idónea con el obituario), el material de lectura de esta breve antología pertenece a los escritores.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 136 páginas

Tema: Filosofía

Autor: John Aubrey / Lytton Strachey / Thomas De Quincey

Editorial: Ediciones UACh

Tipo de Tapa: Rústica

 


Recurso 4 Entrega Rápida

Recurso 5 Compra segura

Immanuel Kant ejecutado por De Quincey; la muerte de Hobbes en manos de John Aubrey; el final de Hume, obra de Lytton Strachery, quien también se ocupa del mismo Aubrey, para convertirlo póstumamente a la filosofía.
La muerte de los filósofos suele tomarse más en serio que la mayoría de los mortales, tal vez porque otras muertes —la de los escritores, por ejemplo— resultan débiles en relación con lo que se extingue cuando un filósofo muere. La idea —no otra cosa— de esa consumación asiste a las exequias de quienes tuvieron más ideas que cualquiera sobre del ejercicio del fin (o tal vez unas pocas, a las que dieron una forma precisa); y los escritores quedan para darle sentido al relato de quienes las pensaron y portaron, vivieron con ellas y, en el curso de este, efectiva e inexorablemente, murieron.
Tanto si los escritores son los expertos (los más aptos para contar, pues es lo que saben hacer), o siquiera porque se les ha asignado la misión casi con desdén (por insuficiencia de filósofos que puedan arreglarse de manera idónea con el obituario), el material de lectura de esta breve antología pertenece a los escritores.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 136 páginas

Tema: Filosofía

Autor: John Aubrey / Lytton Strachey / Thomas De Quincey

Editorial: Ediciones UACh

Tipo de Tapa: Rústica

 


Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670