Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes han remecido al mundo católico, y despertado el rechazo de quienes ven en la Iglesia Católica una institución que ha encubierto estos delitos durante décadas. No son pocos quienes diagnostican que la institución se encuentra en la peor crisis de credibilidad después de la Reforma. Producto del trabajo investigativo realizado por comisiones en países tan variados como Holanda, Bélgica, Irlanda, Australia, Alemania, Estados Unidos y Chile, se ha llegado a la conclusión de que los abusos se insertan en una sacralización de la figura del sacerdote, la cual le otorga un poder y una superioridad que abren las puertas para conductas desviadas o ajenas a su ministerio.
Clericalismo es el concepto que resume y abarca todo el recorrido de la Iglesia Católica hacia la crisis que hoy se expresa en la disminución de sus fieles, al punto de que el Papa Francisco considera al clericalismo como una “manera desviada de concebir la autoridad de la Iglesia”.
Este admirable ensayo de Ana María Stuven y Vasco Castillo revisa cómo se fueron conformando las relaciones de poder al interior de la Iglesia Católica y también analiza su relación con las instituciones laicas, públicas y privadas. En el caso chileno, rastrea su origen en la necesidad simultánea de institucionalizar} tanto a la Iglesia como al Estado, desde la separación de la monarquía española.
Construyendo un reino de este mundo invita a navegar en las aguas del poder religioso y del poder temporal, un viaje en el que la teología y la espiritualidad se entrecruzan con intereses políticos y valores como la libertad, la igualdad y la transparencia. Es un viaje fascinante y en muchas ocasiones tormentoso, pero insoslayable para todo el que quiera comprender de qué manera esa idea mesiánica de la autoridad terminó por dañar al clero, que alejándose del “pueblo de Dios” desatendió las necesidades y valores de sus fieles, católicos que al mismo tiempo aspiraban a vivir en sociedades cada vez más plurales, democráticas y secularizadas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 144 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Ana María Stuven y Vasco Castillo
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Construyendo un reino de este mundo
Ana María Stuven y Vasco Castillo
Ensayo
ISBN: 9789563144734
Descripción
Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes han remecido al mundo católico, y despertado el rechazo de quienes ven en la Iglesia Católica una institución que ha encubierto estos delitos durante décadas. No son pocos quienes diagnostican que la institución se encuentra en la peor crisis de credibilidad después de la Reforma. Producto del trabajo investigativo realizado por comisiones en países tan variados como Holanda, Bélgica, Irlanda, Australia, Alemania, Estados Unidos y Chile, se ha llegado a la conclusión de que los abusos se insertan en una sacralización de la figura del sacerdote, la cual le otorga un poder y una superioridad que abren las puertas para conductas desviadas o ajenas a su ministerio.
Clericalismo es el concepto que resume y abarca todo el recorrido de la Iglesia Católica hacia la crisis que hoy se expresa en la disminución de sus fieles, al punto de que el Papa Francisco considera al clericalismo como una “manera desviada de concebir la autoridad de la Iglesia”.
Este admirable ensayo de Ana María Stuven y Vasco Castillo revisa cómo se fueron conformando las relaciones de poder al interior de la Iglesia Católica y también analiza su relación con las instituciones laicas, públicas y privadas. En el caso chileno, rastrea su origen en la necesidad simultánea de institucionalizar} tanto a la Iglesia como al Estado, desde la separación de la monarquía española.
Construyendo un reino de este mundo invita a navegar en las aguas del poder religioso y del poder temporal, un viaje en el que la teología y la espiritualidad se entrecruzan con intereses políticos y valores como la libertad, la igualdad y la transparencia. Es un viaje fascinante y en muchas ocasiones tormentoso, pero insoslayable para todo el que quiera comprender de qué manera esa idea mesiánica de la autoridad terminó por dañar al clero, que alejándose del “pueblo de Dios” desatendió las necesidades y valores de sus fieles, católicos que al mismo tiempo aspiraban a vivir en sociedades cada vez más plurales, democráticas y secularizadas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 144 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Ana María Stuven y Vasco Castillo
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes han remecido al mundo católico, y despertado el rechazo de quienes ven en la Iglesia Católica una institución que ha encubierto estos delitos durante décadas. No son pocos quienes diagnostican que la institución se encuentra en la peor crisis de credibilidad después de la Reforma. Producto del trabajo investigativo realizado por comisiones en países tan variados como Holanda, Bélgica, Irlanda, Australia, Alemania, Estados Unidos y Chile, se ha llegado a la conclusión de que los abusos se insertan en una sacralización de la figura del sacerdote, la cual le otorga un poder y una superioridad que abren las puertas para conductas desviadas o ajenas a su ministerio.
Clericalismo es el concepto que resume y abarca todo el recorrido de la Iglesia Católica hacia la crisis que hoy se expresa en la disminución de sus fieles, al punto de que el Papa Francisco considera al clericalismo como una “manera desviada de concebir la autoridad de la Iglesia”.
Este admirable ensayo de Ana María Stuven y Vasco Castillo revisa cómo se fueron conformando las relaciones de poder al interior de la Iglesia Católica y también analiza su relación con las instituciones laicas, públicas y privadas. En el caso chileno, rastrea su origen en la necesidad simultánea de institucionalizar} tanto a la Iglesia como al Estado, desde la separación de la monarquía española.
Construyendo un reino de este mundo invita a navegar en las aguas del poder religioso y del poder temporal, un viaje en el que la teología y la espiritualidad se entrecruzan con intereses políticos y valores como la libertad, la igualdad y la transparencia. Es un viaje fascinante y en muchas ocasiones tormentoso, pero insoslayable para todo el que quiera comprender de qué manera esa idea mesiánica de la autoridad terminó por dañar al clero, que alejándose del “pueblo de Dios” desatendió las necesidades y valores de sus fieles, católicos que al mismo tiempo aspiraban a vivir en sociedades cada vez más plurales, democráticas y secularizadas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 144 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Ana María Stuven y Vasco Castillo
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670