Este conjunto de ensayos explora diversas vetas del pensamiento político contemporáneo, asumiendo que la esfera de lo político y el tipo específico de conflicto que la caracteriza (entre los que dominan y los dominados, los que mandan y los que obedecen) no puede ser reducido a, o explicado por, otro tipo de conflictos, supuestamente más fundamentales (como los económicos, los sociales o los conflictos entre diversos sistemas de valores). Los autores con los que Vatter dialoga y discute aquí (Arendt y Negri, Althusser, Foucault, Pettit, Rawls y Schmitt) le permiten pensar sobre el conflicto específicamente político en distintos registros: cómo deben entenderse las relaciones entre el poder constituyente del pueblo y el poder constituido de las instituciones; entre el acontecimiento revolucionario que pone fin a una forma política y la nueva forma política a la que da lugar y que, en algún sentido, lo cancela; cuánto del impulso revolucionario original puede o debe ser conservado en las instituciones para que estas no degeneren en nuevas formas de dominación; cómo debe pensarse la relación entre pueblo y gobierno para posibilitar la libertad común y qué tipo de teoría política y de ontología se requería para dar cuenta de esta última Posibilidad.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 368 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Miguel Vatter
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Constitución y resistencia: ensayos de teoría democrática radical
Miguel Vatter
Ensayo
ISBN: 9789563141580
Descripción
Este conjunto de ensayos explora diversas vetas del pensamiento político contemporáneo, asumiendo que la esfera de lo político y el tipo específico de conflicto que la caracteriza (entre los que dominan y los dominados, los que mandan y los que obedecen) no puede ser reducido a, o explicado por, otro tipo de conflictos, supuestamente más fundamentales (como los económicos, los sociales o los conflictos entre diversos sistemas de valores). Los autores con los que Vatter dialoga y discute aquí (Arendt y Negri, Althusser, Foucault, Pettit, Rawls y Schmitt) le permiten pensar sobre el conflicto específicamente político en distintos registros: cómo deben entenderse las relaciones entre el poder constituyente del pueblo y el poder constituido de las instituciones; entre el acontecimiento revolucionario que pone fin a una forma política y la nueva forma política a la que da lugar y que, en algún sentido, lo cancela; cuánto del impulso revolucionario original puede o debe ser conservado en las instituciones para que estas no degeneren en nuevas formas de dominación; cómo debe pensarse la relación entre pueblo y gobierno para posibilitar la libertad común y qué tipo de teoría política y de ontología se requería para dar cuenta de esta última Posibilidad.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 368 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Miguel Vatter
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Este conjunto de ensayos explora diversas vetas del pensamiento político contemporáneo, asumiendo que la esfera de lo político y el tipo específico de conflicto que la caracteriza (entre los que dominan y los dominados, los que mandan y los que obedecen) no puede ser reducido a, o explicado por, otro tipo de conflictos, supuestamente más fundamentales (como los económicos, los sociales o los conflictos entre diversos sistemas de valores). Los autores con los que Vatter dialoga y discute aquí (Arendt y Negri, Althusser, Foucault, Pettit, Rawls y Schmitt) le permiten pensar sobre el conflicto específicamente político en distintos registros: cómo deben entenderse las relaciones entre el poder constituyente del pueblo y el poder constituido de las instituciones; entre el acontecimiento revolucionario que pone fin a una forma política y la nueva forma política a la que da lugar y que, en algún sentido, lo cancela; cuánto del impulso revolucionario original puede o debe ser conservado en las instituciones para que estas no degeneren en nuevas formas de dominación; cómo debe pensarse la relación entre pueblo y gobierno para posibilitar la libertad común y qué tipo de teoría política y de ontología se requería para dar cuenta de esta última Posibilidad.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 368 páginas
Tema: Ensayo
Autor: Miguel Vatter
Editorial: UDP
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670