La científica y filósofa belga, una de las pensadoras más brillantes sobre las relaciones entre la ciencia, la política y la sociedad en las últimas décadas, ofrece en estas dos conferencias –dichas en francés en 2013 y 2017, nunca antes publicadas– una serie de argumentos que permiten comprender las maneras en que el orden neoliberal nos impide pensar por nosotros mismos y reapropiarnos tanto del tiempo personal como de lo que nos une en la diferencia.
El libro incluye ilustraciones de la novela gráfica y película El Año 01 (1973), de Gebé (director del periódico satírico Charlie Hebdo), pues con esa ficción sobre el fin del mundo la filósofa, dice, empezó a pensar políticamente y a no aceptar lo que el poder impone tanto a al conocimiento como a las personas. Parar y pensar, propone Stengers, hacer frente a la catástrofe dándonos cuenta de lo que somos capaces de hacer juntos, incluso desde la precariedad y desde un nuevo comienzo posible y pensable, muy crítico pero sin iras ni imposibles.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 66 páginas
Tema: Novela
Autor: Isabelle Stengers
Editorial: Editorial Saposcat LTDA
Tipo de Tapa: Rústica
Como pensar juntos
Isabelle Stengers
Novela
ISBN: 9789569866142
Descripción
La científica y filósofa belga, una de las pensadoras más brillantes sobre las relaciones entre la ciencia, la política y la sociedad en las últimas décadas, ofrece en estas dos conferencias –dichas en francés en 2013 y 2017, nunca antes publicadas– una serie de argumentos que permiten comprender las maneras en que el orden neoliberal nos impide pensar por nosotros mismos y reapropiarnos tanto del tiempo personal como de lo que nos une en la diferencia.
El libro incluye ilustraciones de la novela gráfica y película El Año 01 (1973), de Gebé (director del periódico satírico Charlie Hebdo), pues con esa ficción sobre el fin del mundo la filósofa, dice, empezó a pensar políticamente y a no aceptar lo que el poder impone tanto a al conocimiento como a las personas. Parar y pensar, propone Stengers, hacer frente a la catástrofe dándonos cuenta de lo que somos capaces de hacer juntos, incluso desde la precariedad y desde un nuevo comienzo posible y pensable, muy crítico pero sin iras ni imposibles.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 66 páginas
Tema: Novela
Autor: Isabelle Stengers
Editorial: Editorial Saposcat LTDA
Tipo de Tapa: Rústica
La científica y filósofa belga, una de las pensadoras más brillantes sobre las relaciones entre la ciencia, la política y la sociedad en las últimas décadas, ofrece en estas dos conferencias –dichas en francés en 2013 y 2017, nunca antes publicadas– una serie de argumentos que permiten comprender las maneras en que el orden neoliberal nos impide pensar por nosotros mismos y reapropiarnos tanto del tiempo personal como de lo que nos une en la diferencia.
El libro incluye ilustraciones de la novela gráfica y película El Año 01 (1973), de Gebé (director del periódico satírico Charlie Hebdo), pues con esa ficción sobre el fin del mundo la filósofa, dice, empezó a pensar políticamente y a no aceptar lo que el poder impone tanto a al conocimiento como a las personas. Parar y pensar, propone Stengers, hacer frente a la catástrofe dándonos cuenta de lo que somos capaces de hacer juntos, incluso desde la precariedad y desde un nuevo comienzo posible y pensable, muy crítico pero sin iras ni imposibles.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 66 páginas
Tema: Novela
Autor: Isabelle Stengers
Editorial: Editorial Saposcat LTDA
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670