Como la casa, la ciudad es una "máquina de vivir". Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque...) desde los que obtenemos informaciones y conocimientos del mundo, adquirimos poder o nos sometemos a otros poderes dotados de otros dispositivos, y que son la fuente de construcción de lsujeto en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Pero ¿qué pasa con las redes sociales y dispositivos digitales que colonizan nuestra vida cotidiana? A pesar del aislamiento y la degradación social que producen, su configuración misma se ve afectada por el contexto de una vida urbana ya empobrecida. En redes como Twitter, Facebook o linkedln, o incluso en los smartphone, lo que sucede es la intesificación de las miserias de la ciudadactual. Podría decirse a simple vista que la forma de vidaurbana, con sus idiosincrasias propias, guarda cierta correspondencia con los modos de vivir que induce el hecho de mantenernos siempre interconectados. Por ejemplo, dos de las características centrales de la ciudad como escenario de la relación social son el encuentro y la simultaneidad. Las redes parecen radicalizar tales rasgos, así como otros ds que se pretendías capitales pa Le Corbusier: la funcionalidad y la circulación más veloz posible. Las preguntas que formula el ensayo giran en torno a la forma en que se ve condicionada la vida y las relaciones sociales de los ciudadanos digitales en esta nueva ciudad de aire.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 144 páginas

Tema: Verde Animal

Autor: Antonio Fernández

Editorial: Los libros de la Catarata

Tipo de Tapa: Rústica

Ciudades de aire: la utopía nihilista de las redes

Antonio Fernández

Verde Animal

ISBN: 9788490442500

CLP $19.800

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Como la casa, la ciudad es una "máquina de vivir". Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque...) desde los que obtenemos informaciones y conocimientos del mundo, adquirimos poder o nos sometemos a otros poderes dotados de otros dispositivos, y que son la fuente de construcción de lsujeto en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Pero ¿qué pasa con las redes sociales y dispositivos digitales que colonizan nuestra vida cotidiana? A pesar del aislamiento y la degradación social que producen, su configuración misma se ve afectada por el contexto de una vida urbana ya empobrecida. En redes como Twitter, Facebook o linkedln, o incluso en los smartphone, lo que sucede es la intesificación de las miserias de la ciudadactual. Podría decirse a simple vista que la forma de vidaurbana, con sus idiosincrasias propias, guarda cierta correspondencia con los modos de vivir que induce el hecho de mantenernos siempre interconectados. Por ejemplo, dos de las características centrales de la ciudad como escenario de la relación social son el encuentro y la simultaneidad. Las redes parecen radicalizar tales rasgos, así como otros ds que se pretendías capitales pa Le Corbusier: la funcionalidad y la circulación más veloz posible. Las preguntas que formula el ensayo giran en torno a la forma en que se ve condicionada la vida y las relaciones sociales de los ciudadanos digitales en esta nueva ciudad de aire.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 144 páginas

Tema: Verde Animal

Autor: Antonio Fernández

Editorial: Los libros de la Catarata

Tipo de Tapa: Rústica

Recurso 4 Entrega Rápida

Recurso 5 Compra segura

Como la casa, la ciudad es una "máquina de vivir". Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque...) desde los que obtenemos informaciones y conocimientos del mundo, adquirimos poder o nos sometemos a otros poderes dotados de otros dispositivos, y que son la fuente de construcción de lsujeto en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Pero ¿qué pasa con las redes sociales y dispositivos digitales que colonizan nuestra vida cotidiana? A pesar del aislamiento y la degradación social que producen, su configuración misma se ve afectada por el contexto de una vida urbana ya empobrecida. En redes como Twitter, Facebook o linkedln, o incluso en los smartphone, lo que sucede es la intesificación de las miserias de la ciudadactual. Podría decirse a simple vista que la forma de vidaurbana, con sus idiosincrasias propias, guarda cierta correspondencia con los modos de vivir que induce el hecho de mantenernos siempre interconectados. Por ejemplo, dos de las características centrales de la ciudad como escenario de la relación social son el encuentro y la simultaneidad. Las redes parecen radicalizar tales rasgos, así como otros ds que se pretendías capitales pa Le Corbusier: la funcionalidad y la circulación más veloz posible. Las preguntas que formula el ensayo giran en torno a la forma en que se ve condicionada la vida y las relaciones sociales de los ciudadanos digitales en esta nueva ciudad de aire.

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 144 páginas

Tema: Verde Animal

Autor: Antonio Fernández

Editorial: Los libros de la Catarata

Tipo de Tapa: Rústica

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670