Animales que no se pueden acariciar es un zoológico que Javier Quevedo ha construido pacientemente en el jardín de su escritorio, alrededor de su cabeza. Es la suma de unos relatos de muy diferentes especies. El puente de los tropiezos, Entra un gangoso en una farmacia, ¿Se cortan las uñas de los pies los verdugos? o El amor al interior de las curvas que, narrados por una voz única, nos imbuyen en historias inquietantes, asombrosas, disparatadas o tensas que provocan en el lector múltiples sensaciones entre las que no cabe la indiferencia. Son piezas que como muy bien reconoce Ángel Zapata a través del humor, de la poesía, la belleza convulsa [ ] le hablan de cerca y en su propio idioma a ese animal de fondo que en cada uno de nosotros no se deja acariciar, ni falta que hace. En un momento en que la mayor parte de la literatura española se recrea en los transportes de lo inocuo, la narcosis profunda y la pamplina, no cabe sino felicitarse por la aparición de un libro como Animales que no se pueden acariciar. Su autor es uno de esos escritores con pedigrí que han sabido tomarse su tiempo, acoplarse a los ritmos misteriosos y sabios de la vocación, sin ceder nada a las seducciones de una carrera literaria a cualquier precio, ni a la trampa para osos de las prisas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Poesía
Autor: Javier Quevedo Arcos
Editorial: Pepitas De Calabaza
Tipo de Tapa: Rústica
Animales que no se pueden acariciar
Javier Quevedo Arcos
Poesía
ISBN: 9788415862161
Descripción
Animales que no se pueden acariciar es un zoológico que Javier Quevedo ha construido pacientemente en el jardín de su escritorio, alrededor de su cabeza. Es la suma de unos relatos de muy diferentes especies. El puente de los tropiezos, Entra un gangoso en una farmacia, ¿Se cortan las uñas de los pies los verdugos? o El amor al interior de las curvas que, narrados por una voz única, nos imbuyen en historias inquietantes, asombrosas, disparatadas o tensas que provocan en el lector múltiples sensaciones entre las que no cabe la indiferencia. Son piezas que como muy bien reconoce Ángel Zapata a través del humor, de la poesía, la belleza convulsa [ ] le hablan de cerca y en su propio idioma a ese animal de fondo que en cada uno de nosotros no se deja acariciar, ni falta que hace. En un momento en que la mayor parte de la literatura española se recrea en los transportes de lo inocuo, la narcosis profunda y la pamplina, no cabe sino felicitarse por la aparición de un libro como Animales que no se pueden acariciar. Su autor es uno de esos escritores con pedigrí que han sabido tomarse su tiempo, acoplarse a los ritmos misteriosos y sabios de la vocación, sin ceder nada a las seducciones de una carrera literaria a cualquier precio, ni a la trampa para osos de las prisas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Poesía
Autor: Javier Quevedo Arcos
Editorial: Pepitas De Calabaza
Tipo de Tapa: Rústica
Animales que no se pueden acariciar es un zoológico que Javier Quevedo ha construido pacientemente en el jardín de su escritorio, alrededor de su cabeza. Es la suma de unos relatos de muy diferentes especies. El puente de los tropiezos, Entra un gangoso en una farmacia, ¿Se cortan las uñas de los pies los verdugos? o El amor al interior de las curvas que, narrados por una voz única, nos imbuyen en historias inquietantes, asombrosas, disparatadas o tensas que provocan en el lector múltiples sensaciones entre las que no cabe la indiferencia. Son piezas que como muy bien reconoce Ángel Zapata a través del humor, de la poesía, la belleza convulsa [ ] le hablan de cerca y en su propio idioma a ese animal de fondo que en cada uno de nosotros no se deja acariciar, ni falta que hace. En un momento en que la mayor parte de la literatura española se recrea en los transportes de lo inocuo, la narcosis profunda y la pamplina, no cabe sino felicitarse por la aparición de un libro como Animales que no se pueden acariciar. Su autor es uno de esos escritores con pedigrí que han sabido tomarse su tiempo, acoplarse a los ritmos misteriosos y sabios de la vocación, sin ceder nada a las seducciones de una carrera literaria a cualquier precio, ni a la trampa para osos de las prisas.
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 160 páginas
Tema: Poesía
Autor: Javier Quevedo Arcos
Editorial: Pepitas De Calabaza
Tipo de Tapa: Rústica
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670