En este relato se cruzan lecturas, anotaciones autobiográficas y diversas situaciones relacionadas con el habla y la lengua, tanto a nivel simbólico como material: «Dijo que debía tomar sesiones con una logopeda, aparte de seguir con los Brackets algunos meses. Que cuando tragaba o hablaba, mi lengua empujaba los dientes hacia afuera y eso lo hacían los bebés, desestabilizando cada vez más mi mordida y la mandíbula. Abriéndola». La deriva del texto celebra la imperfección y la resistencia a adecuarse a un molde de escritura o a la neutralización del lenguaje en el contexto de vivir en otro país: «Ella dice la palabra bebé, mientras que yo siempre digo guagua». Así, se entretejen recuerdos relacionados a los vínculos, sesiones con terapeutas, experiencias con la publicación de libros, mientras la autora escribe estos fragmentos y piensa: «Todas deberían escribir la historia de sus lenguas».
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 112 páginas
Tema: Autobiografía
Autor: Claudia Apablaza
Editorial: Overol
Tipo de Tapa: Blanda
Historia de mi lengua
Claudia Apablaza
Biografía
ISBN: 9789566137238
Descripción
En este relato se cruzan lecturas, anotaciones autobiográficas y diversas situaciones relacionadas con el habla y la lengua, tanto a nivel simbólico como material: «Dijo que debía tomar sesiones con una logopeda, aparte de seguir con los Brackets algunos meses. Que cuando tragaba o hablaba, mi lengua empujaba los dientes hacia afuera y eso lo hacían los bebés, desestabilizando cada vez más mi mordida y la mandíbula. Abriéndola». La deriva del texto celebra la imperfección y la resistencia a adecuarse a un molde de escritura o a la neutralización del lenguaje en el contexto de vivir en otro país: «Ella dice la palabra bebé, mientras que yo siempre digo guagua». Así, se entretejen recuerdos relacionados a los vínculos, sesiones con terapeutas, experiencias con la publicación de libros, mientras la autora escribe estos fragmentos y piensa: «Todas deberían escribir la historia de sus lenguas».
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 112 páginas
Tema: Autobiografía
Autor: Claudia Apablaza
Editorial: Overol
Tipo de Tapa: Blanda
En este relato se cruzan lecturas, anotaciones autobiográficas y diversas situaciones relacionadas con el habla y la lengua, tanto a nivel simbólico como material: «Dijo que debía tomar sesiones con una logopeda, aparte de seguir con los Brackets algunos meses. Que cuando tragaba o hablaba, mi lengua empujaba los dientes hacia afuera y eso lo hacían los bebés, desestabilizando cada vez más mi mordida y la mandíbula. Abriéndola». La deriva del texto celebra la imperfección y la resistencia a adecuarse a un molde de escritura o a la neutralización del lenguaje en el contexto de vivir en otro país: «Ella dice la palabra bebé, mientras que yo siempre digo guagua». Así, se entretejen recuerdos relacionados a los vínculos, sesiones con terapeutas, experiencias con la publicación de libros, mientras la autora escribe estos fragmentos y piensa: «Todas deberían escribir la historia de sus lenguas».
Caracteristicas técnicas:
Páginas: 112 páginas
Tema: Autobiografía
Autor: Claudia Apablaza
Editorial: Overol
Tipo de Tapa: Blanda
Medios de Pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria
Tiempos de Despacho
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 2-3 días hábiles
• Regiones: 3 a 5 días hábiles
• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles
Cambios y Devoluciones
Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670