Juan Bosco Maino Canales fue un joven militante del MAPU, detenido y desaparecido el día 26 de mayo de 1976. Egresó de Ingeniería de la Universidad Técnica del Estado y ejerció como fotógrafo profesional durante la Unidad Popular y los años inmediatamente posteriores al golpe de Estado. En el marco de su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), registró con su cámara lo que ocurría en las calles, escuelas rurales, comedores infantiles y asentamientos campesinos, con especial atención en las niñas y niños que habitaban los campamentos.

Esta publicación es parte de un proyecto que busca difundir su legado artístico y su memoria, y que contempló también una exposición de sus fotografías en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

«Rescatar y difundir sus fotografías no solo contribuye a dignificar a Juan, una de las víctimas de la dictadura, sino también a la infancia carenciada, que todavía hoy sigue invisibilizada».

Asociación de familiares y amigos "Juan Maino en la memoria".

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 100 páginas

Tema: Fotografia

Autor: Juan Bosco Maino Canales

Editorial: LOM

Tapa: Blanda

La mirada de Juan

Juan Bosco Maino Canales

Fotografia

ISBN: 9789560016508

CLP $25.000

Queda sólo 1 unidad

Agregar al carro

Descripción

Juan Bosco Maino Canales fue un joven militante del MAPU, detenido y desaparecido el día 26 de mayo de 1976. Egresó de Ingeniería de la Universidad Técnica del Estado y ejerció como fotógrafo profesional durante la Unidad Popular y los años inmediatamente posteriores al golpe de Estado. En el marco de su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), registró con su cámara lo que ocurría en las calles, escuelas rurales, comedores infantiles y asentamientos campesinos, con especial atención en las niñas y niños que habitaban los campamentos.

Esta publicación es parte de un proyecto que busca difundir su legado artístico y su memoria, y que contempló también una exposición de sus fotografías en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

«Rescatar y difundir sus fotografías no solo contribuye a dignificar a Juan, una de las víctimas de la dictadura, sino también a la infancia carenciada, que todavía hoy sigue invisibilizada».

Asociación de familiares y amigos "Juan Maino en la memoria".

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 100 páginas

Tema: Fotografia

Autor: Juan Bosco Maino Canales

Editorial: LOM

Tapa: Blanda

Juan Bosco Maino Canales fue un joven militante del MAPU, detenido y desaparecido el día 26 de mayo de 1976. Egresó de Ingeniería de la Universidad Técnica del Estado y ejerció como fotógrafo profesional durante la Unidad Popular y los años inmediatamente posteriores al golpe de Estado. En el marco de su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), registró con su cámara lo que ocurría en las calles, escuelas rurales, comedores infantiles y asentamientos campesinos, con especial atención en las niñas y niños que habitaban los campamentos.

Esta publicación es parte de un proyecto que busca difundir su legado artístico y su memoria, y que contempló también una exposición de sus fotografías en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

«Rescatar y difundir sus fotografías no solo contribuye a dignificar a Juan, una de las víctimas de la dictadura, sino también a la infancia carenciada, que todavía hoy sigue invisibilizada».

Asociación de familiares y amigos "Juan Maino en la memoria".

Caracteristicas técnicas:

Páginas: 100 páginas

Tema: Fotografia

Autor: Juan Bosco Maino Canales

Editorial: LOM

Tapa: Blanda

Medios de Pago

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria

Tiempos de Despacho

Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19: 

• Santiago: 2-3 días hábiles

• Regiones: 3 a 5 días hábiles

• Regiones extremas: 5 a 10 días hábiles

Cambios y Devoluciones

Se podrá solicitar el cambio o la devolución únicamente si el producto presenta fallas de impresión, o no corresponde a la compra realizada, en cuyo caso debe escribir a contacto@cuadrilla.cl o llamar al número: (+56) 233392670